viernes, 1 de octubre de 2010

Práctica 1: Modelo ideal de liderazgo

Me gustaría empezar este artículo, haciendo una reflexión acerca de un líder, pues la verdad, después de casi 20 años en el mundo laboral tengo que decir, que es muy difícil tener como jefe un líder ya que he visto que la mayoría de jefes prefieren no practicar el liderazgo, sino seguir a otros.



Si pensamos en nuestras acciones cotidianas, nos damos cuenta que ser lideres es algo que diariamente ejercemos, acaso ser líder, no se trata simplemente de querer conseguir algo y convencer a otras personas para que nos acompañen a conseguirlo, empezando por cosas sencillas, como persuadir a tu esposa de comer carne y no marisco.

Lo que creo, es que existen muchos individuos que tienen una predisposición natural a ser  líderes, continuamente tienen encendida esa chispa que les hace tirar para adelante, emprender, aprender, etc… mientras que el resto (referido a los seguidores) prefieren quedarse atrás y que las decisiones sean tomadas por otros.

¿Cómo me gustaría que fuera el modelo de liderazgo en mí empresa?

Comentar que dentro de los diferentes tipos de liderazgo (como son el autocrático, democrático y liberal), para mí el ideal es el democrático, ya que se da la situación en la que el empleado se sienta involucrado en la toma de decisiones, que participa en las decisiones de métodos y en las metas de trabajo. Es con esta actitud que el empleado se siente motivado a luchar por la consecución de los objetivos marcados por el líder, ya que estos objetivos también te los haces tuyos, te sientes con confianza, seguridad, admiración y agradecimiento, sabes que tú líder de referencia te apoya, confiando en ti y en el equipo.

El líder también tiene que trasmitir serenidad y calma en los momentos críticos por los que pueda pasar el equipo de trabajo, un buen líder, tiene que actuar como paraguas y no trasmitir la presión que en momentos difíciles le puedan estar ejerciendo sus superiores, el equipo de trabajo que se siente involucrado es consciente de lo que hay en juego, son muchas las presiones que se ejercen en esos momentos, por lo que menos necesita el equipo de trabajo, es ver que su líder no controla la situación y se deja llevar por la presión, trasmitiendo esta al mismo, son en estos momentos cuando se rompe la calma y la situación se pone crítica, con la desmotivación del equipo por la no obtención de los resultados que se esperaban de ellos.

Por lo tanto, un buen modelo de liderazgo es aquel que armoniza los objetivos, motiva, ejerce el liderazgo y comunicación involucrando al equipo haciendo que los objetivos del líder sean los objetivos del equipo, ya que estos los asumen como suyos. Ni que decir tiene, que las personas cuando nos sentimos involucradas es cuando damos lo mejor de nosotros, ya que nos sentimos en la necesidad de trasmitir al equipo todo nuestro conocimiento por el bien de consolidación del objetivo. Hay que conseguir llegar a la meta.

Web grafía




Modelo de liderazgo vivido en situación laboral

Hace ya 10 años, dentro de la empresa en la que actualmente presto mis servicios laborales, tuve la gran fortuna de convivir con una persona, el cual fue para mí un referente, pues a pesar de ser un gran líder también fue un gran jefe.

Esta persona supo sacar de mí y de mis compañeros que en ese momento formamos el equipo de trabajo, lo mejor de nosotros, nos motivo e involucro de tal forma, que nos hizo sentir como nuestra la empresa y durante unos años, cualquier reto que se nos planteaba de una forma u otra se consolidaba el objetivo.

Cuando pienso en aquella época y reflexiono sobre acciones vividas, te das cuenta que nuestro líder supo como modular esa presión que en momentos críticos la dirección ejercía sobre él, de tal forma que actuaba como paraguas con el grupo, controlando la situación y no trasmitiendo esa presión al equipo, lo que hizo que el equipo no se distrajera en lo realmente importante que es la consecución del objetivo.

También supo cómo crear un buen filin dentro del equipo, supo cómo crear un vinculo que traspaso la frontera de lo laboral y llego a haber una relación más haya de lo laboral, pues aunque parezca una tontería, que tu jefe te invite a comer a su casa y sea él quien prepare la comida, da mucha consistencia al equipo a trabajar todas a una.

Para mí esta persona “Eze” ha sido un referente en la gestión de equipos de trabajo, sabe como motivar al equipo, es mí Guardiola ….

Videos:
Enlace al video: Liderazgo Motivacion Marcianitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario